LA IMPORTANCIA DEL CUERPO EN PSICOTERAPIA.
A poco que mi interlocutor se interese por la psico-terapia, suele resultar simpático cuando digo que soy terapeuta psico-corporal. Mucha gente está ya familiarizada con la idea de que nuestra manera de pensar afecta a nuestro cuerpo, sin embargo ese es un planteamiento inexacto que a menudo trato de aclarar.
Según mi visión, cuerpo y mente no se afectan ni se influyen mutuamente sino que ambos son dos dimensiones de una sola y única entidad; uno mismo.
Nuestra forma de pensar, de sentir y de entender el mundo se traduce en actitudes que tienen una dimensión psíquica o mental y otra somática o corporal. La rigidez de carácter, por ejemplo, se traduce en rigidez corporal. Cuando dudo con mi mente, dudo también con mis fibras musculares. Cuando...